Fecha: 31/03/2025. Autor: Pablo Quintana
Nuestro modelo de pronóstico, basado en el análisis de indicadores económicos clave y tendencias históricas, anticipa que la inflación mantendrá la tendencia alcista que comenzó el mes pasado. Para marzo, proyectamos que la inflación será del 2,9%, marcando un incremento del 19% con respecto a la inflación de febrero, que fue del 2,4%.
El modelo utilizado para esta predicción es un modelo de machine learning basado en variables macroeconómicas (para más especificaciones, revisar el documento técnico). Además de anticipar el índice de inflación del mes en curso, presentamos el pronóstico de los dos meses siguientes: abril y mayo. Para otorgar mayor robustez al pronóstico, agregamos intervalos de confianza del 95%, indicando el rango probable de la inflación en estos meses.
Mes | Inflación Promedio | Valor Mínimo | Valor Máximo |
---|---|---|---|
Marzo | 2,87% | 2,61% | 3,14% |
Abril | 3,02% | 2,56% | 3,48% |
Mayo | 1,47% | 0,98% | 1,97% |
Como se observa en la tabla, según los pronósticos realizados con información disponible al 31 de marzo de 2025, anticipamos un incremento de la inflación en marzo, que continuará en abril, seguido de una caída en mayo. El escenario más favorable para Argentina en marzo, de acuerdo con nuestro modelo, es que la inflación crezca respecto a febrero, alcanzando un valor de 2,61%. El pronóstico a tres meses muestra una caída, aunque la tendencia general sigue siendo alcista, salvo por valores muy bajos en meses anteriores.
Nota: Estas proyecciones están basadas en datos y tendencias actuales. Eventos económicos y políticos futuros podrían afectar estos resultados.
Documento técnico: https://drive.google.com/file/d/1jK6hYSqYzpSVil3D_EX9O1v6bg4BKu26/view?usp=sharing